Entradas

CONEXIÓN SERI-PARALELO

Imagen
Para que la bombilla encienda se necesita obligatoriamente el cerrado y además uno de los dos contactos que están en paralelo cerrado, cualquiera de los dos S1 y S2 ó S3 Básicamente, es la union de las otras dos tipos de conexiones UNA LÁMPARA EN PARALELO CON DOS EN LÁMPARAS EN SERIE DOS LÁMPARAS EN PARALELO CON UNA EN SERIE DAVID MORA VICTORIA 8-1

CONEXIÓN PARALELO

Imagen
Para que la bombilla encienda solo se necesita un solo interruptor cerrado (S1 ó S2). *La conexión se realiza uniendo todas las entradas por un lado y todas las salidas por otro. *La intensidad lumínica de cada lámpara es la nominal, osea la correcta. *Las lámparas son independientes, luego si una se rompe, el resto sigue funcionado. DAVID MORA VICTORIA 8-1

CONEXIÓN SERIE

Imagen
Para que la bombilla encienda deben de estar los dos interruptores manuales cerrados (S1 y S2) *La conexión se realiza uniendo entradas y salidas de elementos diferentes. *Recuerda que lucen menos porque la tensión a la que están sometidas es menor a la nominal de lámpara. *Si un cable no tiene continuidad o una lámpara está fundida, el circuito no funciona. DAVID MORA VICTORIA 8-1

APLICACIONES DE CONTROLES ELÉCTRICOS

Imagen
Los controles eléctricos son usados industrialmente para máquinas o equipos, los cuales realizan un determinado trabsajo. Un ejemplo es el de un final de carrera (Limit Switch) el cual desactiva o activa un circuito al accionarse mecánicamente una palanca que es la que provoca la apertura o cierre de los contactos. CONEXIÓN SERIE CONEXIÓN PARALELO CONEXIÓN SERI-PARALELO DAVID MORA VICTORIA 8-1

¿QUE ES UN CONTROLADOR ELECTRICO?

Imagen
Es un dispositivo o grupo de dispositivos que sirve para gobernar, de alguna manera predeterminada, la energía eléctrica suministrada a los aparatos a los cuales está conectado. Para ser más claro un control eléctrico es un conjunto de elementos eléctricos o electrónicos que accionan contactos, todos interconectados eléctricamente a través de conductores, con el propósito de establecer una función de control sobre un equipo o conjunto de equipos. La función de control consiste en permitir o cerrar el paso de energía eléctrica al equipo o parte de este. DAVID MORA VICTORIA 8-1